sábado, 17 de marzo de 2012

El Tajin



El Tajín es una zona arqueológica precolombina cerca de la ciudad de Papantla, Veracruz, México. La ciudad de Tajín se cree que fue la capital del estado Totonaca y llegó a su apogeo en la transición al Posclásico conocido también como Período Epiclásico mesoamericano, cuenta con varias Canchas de Pelota y basamentos piramidales.
Situada a 298 m de altitud entre las cuencas de los ríos Cazones y Tecolutla.

La construcción de edificios ceremoniales del Tajín probablemente se inició en el siglo I. En el Período Clásico mesoamericano temprano el Tajín mostró influencia de Teotihuacán tal y como se puede observar en el urbanismo, la arquitectura, la pintura, la escultura y la cerámica, mientras que en el Posclásico mostró influencia tolteca.

El Tajín fue la ciudad más grande de la costa norte del golfo de México y dominó el territorio limitado por las cuencas de los ríos Tecolutla y Cazones. Los gobernantes de esta capital extendieron su hegemonía desde el somontano de la Sierra Madre Oriental hasta las planicies costeras del golfo, en los actuales estados de Puebla y Veracruz.





   







Monumentos el museo de sitio
El museo de sitio se encuentra también aquí. Además, la Danza de los Voladores se promulgó en la entrada al sitio y se considera un requisito para los visitantes del sitio. Los Voladores aparecen cada media hora en el polo y el círculo construido en las afueras de la puerta principal.

Pirámide de los Nichos
Esta pirámide tiene una serie de nombres como El Tajín, pirámide de Papantla, Pirámide de las Historias de los Siete y el Templo de los Nichos. Se ha convertido en el foco del sitio debido a su singular diseño y buen estado de conservación, cada orificio sobre la pirámide significa los días del año.


Tajin Chico
Tajín Chico es una porción de varios niveles de la página que se extiende al norte-noroeste de las partes más antiguas de la ciudad hasta una colina. Gran parte de esta sección fue creada mediante el uso de cantidades masivas de los vertederos. Se trata de un inmenso acrópolis, compuesto por numerosos palacios y otras estructuras civiles
OPINION PERSONAL
Además de ser un lugar turístico cuenta con mucha historia, cuenta con zonas arqueológicas, reservas ecológicas, lugares para divertirse, descansar, etc


No hay comentarios:

Publicar un comentario